Entradas

Nuestro cuerpo se contamina con diversas sustancias tóxicas que causan cáncer y otras enfermedades. Estas sustancias tóxicas nos llegan a través del aire que respiramos, de la comida que comemos, de los medicamentos que tomamos y del agua que bebemos.

A medida que el uso de estas sustancias tóxicas aumenta y la incidencia del cáncer también, la Terapia Gerson no sólo brinda tranquilidad, además porque es necesaria. Se trata de un tratamiento natural que fortalece el sistema inmunitario, para poder tratar cánceres, artritis, enfermedad coronaria, alergias y otras enfermedades degenerativas.

Un aspecto importante es su naturaleza integradora e inclusiva. Se consumen diariamente trece vasos de jugos frescos, de frutas y verduras orgánicas, que proporcionan una cantidad abundante de nutrientes, enzimas y minerales. Luego, estas sustancias degradan el tejido enfermo del cuerpo, mientras que los enemas ayudan a eliminar la acumulación de toda la vida de toxinas en el hígado.

La Terapia Gerson reactiva de manera natural la magnífica capacidad de su cuerpo de curarse a sí mismo. Hay que prestarle mucha atención a esta filosofía de desintoxicar y reactivar al cuerpo es simple.

El Dr. Gerson, creador de la terapia, afirmaba: «Mantente cerca de la naturaleza y sus leyes eternas te protegerán». Según él, las enfermedades degenerativas son causadas por alimentos, agua y aire tóxicos y degradados.

La Terapia Gerson busca regenerar el cuerpo para recuperar la salud, apoyando cada requerimiento nutricional importante inundando el cuerpo con los nutrientes de casi 9 kilos de frutas y vegetales orgánicos. Esta terapia va dirigida totalmente a Reparar el Sistema Inmune, por lo tanto, cura casi todas las enfermedades Cronicas y Desgenertivas, por ejemplo cancer. Cura enfermedades ya existentes en tu cuerpo y las futuras van a ser combatidas por Celulas Saludables.

[campo nombre=video]

[campo nombre=video2]

[campo nombre=video3]

Cada mes nos llega la factura de la luz y nos damos cuenta de la gran cantidad de energía que hemos consumido. Para poder ahorrar dinero y además contribuir a un uso responsable de la energía, puedes seguir una serie de consejos que te permitirá reducir tu factura eléctrica.

1. Apaga las luces. Una muy mala costumbre de nuestra cultura es dejar la luz encendida en habitaciones que están vacías. Cuando te vayas de una habitación, si no hay nadie dentro, apaga la luz.

2. Utiliza bombillas de bajo consumo. Las bombillas de bajo consumo pueden resultar un poco más caras, pero son mucho más eficientes lumínicamente. Consumiendo mucho menos electricidad conseguirás la misma intensidad de luz.

3. Mantén limpia la nevera. La nevera es el electrodoméstico que más electricidad consume, cerca del 40 o 50% del total, por tanto es un objetivo para reducir. Cada cierto tiempo descongélalo y límpialo a fondo. La escarcha hace que necesite trabajar más. No metas alimentos calientes en él y trata de que sus paredes estén despejadas para que el aire circule mejor y enfríe más.

4. La lavadora siempre llena. Cuando pongas la lavadora asegúrate que está llena, si la utilizas medio vacía estarás malgastando mucha agua y electricidad. Utiliza programas cortos y no uses detergentes muy agresivos. No es necesario detergentes muy fuertes para las coladas normales, sólo para manchas puntuales. Seguramente con un jabón normal te quedará la ropa muy limpia y sin olores.

5. El lavavajillas para ahorrar agua. Con un lavavajillas ahorrarás agua, siempre que lo utilices con la carga completa, de esta forma lo utilizarás menos veces y no gastarás tanta electricidad.

6. Apaga los fogones antes de tiempo. Para las cocinas con placas eléctricas un truco para ahorrar electricidad es apagar el fogón unos cinco minutos antes de que se acabe de hacer el guiso, ya que las placas mantienen el calor.

Uno de los recursos naturales que mayor preocupación genera debido a su preservación es el agua. Aquí le contamos cómo contribuir al cuidado de este recurso y promover prácticas de responsabilidad ambiental.

1. Cambiar el sistema tradicional del baño y modernizarlo con sistemas economizadores que permiten elegir la cantidad de agua que el usuario quiere dentro del tanque. Existen válvulas de doble descarga que permiten decidir si la descarga que se quiere evacuar es para líquidos o sólidos; esto genera un ahorro entre 2 a 4 litros cada vez que se usa.

2. Cerrar el grifo al cepillarse los dientes o al afeitarse, al hacer esto se puede ahorrar hasta 10 litros de agua.

3. Ducharse en vez de bañarse genera un ahorro de 150 litros de agua. Con las duchas no se requiere esperar a que el agua salga caliente como sucede con los calentadores de acumulación.

4. Es importante arreglar las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde aproximadamente 30 litros diarios de agua.

5. Regar las plantas al anochecer para evitar pérdidas debido a la evaporación. Si la persona no cuenta con un sistema de riego adecuado, existen en el mercado pistolas de riego diseñadas especialmente para este fin.

6. Los electrodomésticos como la lavadora y el lavaplatos son los que mayor cantidad de agua emplean. Se recomienda al momento de utilizarlos llenarlos con la mayor cantidad de elementos a lavar.

7. En tu hogar, puedes recoger agua lluvia para usarla en el riego del jardín y de la plantas o para soltar los inodoros.