Entradas

Los amigos reales se cuentan con los dedos de la mano, el resto son personas conocidas que están en nuestras vidas y que apreciamos, pero no necesariamente tienen que convertirse verdaderas amistades.

¿Cómo hacer verdaderos amigos? ¿Será que hay algo que falla entre tu y quienes te rodean? Según sondeos, prácticamente el 100 % de las personas estiman que la amistad es importante para la salud, el placer y el equilibrio personal.

La amistad es sinónimo de comunicación, de ayuda mutua, de fidelidad e incluso de complicidad. Ésta contribuye a la construcción de la personalidad de cada uno y constituye una verdadera muralla a la soledad, lo que la hace, por tanto, capital.

Si no tienes otros conocidos que los colegas del trabajo o los compañeros de estudio, con los que no puedes quedar por las tardes para hacer algo aparte, si tienes la impresión de ser el patito feo al que nunca invitan en la noche, no te preocupes. No es demasiado tarde para hacer evolucionar las cosas. Anímate y por los medios necesarios para conseguir hacer amigos.

Primero. No hay que quedarte en casa sólo. Hay que salir, pasear, practicar tus actividades favoritas. Los clubes, por ejemplo, están llenos de personas que aspirar a conocer y hacer amistades. También existe Internet, con páginas de amistad.

Segundo. Hay que seguir unas reglas de comunicación básicas como acordarse del nombre de las personas que conoces, evitar criticar, intentar hacer cumplidos, y sobre todo, escuchar a la persona que te está hablando.

Hay que tener definitivamente buena actitud. Así las personas acudirán a ti. Lo más delicado en este proceso es desarrollar el contacto y mantenerlos. Hay que tener confianza en sí mismo. Si la primera impresión es buena, la persona tendrá ganas de verte de nuevo. No dudes en lanzar invitaciones.

Los hombres y las mujeres anhelan la intimidad, incluso si lo hacemos de diferentes maneras. Sin embargo, la intimidad que surge con frecuencia en las relaciones a largo plazo no suele ser el tipo de intimidad que fomenta el crecimiento en las relaciones. En cambio, como con todo lo demás, surge de forma predeterminada.

Este tipo de intimidad por defecto no es erótico y desaparece con el fundamento de la relación. Es un tipo de intimidad en la que los socios toman entre sí por supuesto. Con este tipo de intimidad, no es tan unión mucho más que el espacio entre los dos socios desaparece. fusión emocional ocurre cuando las líneas entre tú y yo nos confunden. Este tipo de intimidad crea rutinas que llevan al estancamiento. La mujer en la relación puede dejar de preocuparse tanto por su aspecto y el hombre puede olvidar que los pedos y eructos en presencia de una mujer no es de buena educación.

Se puede caer en una rutina de ver la televisión mientras se come la cena, a continuación, sentarse en los extremos opuestos del sofá viendo más televisión hasta que sea hora de dormir. El sexo se convierte en una idea de último momento, con una mentalidad de «Pásame la sal, y puedo tener un orgasmo con eso?»

En las relaciones conciencia, la intimidad es fomentado y desarrollado con premeditación e intención. Se crea no sólo en el dormitorio, pero en la vida diaria también.

He aquí cinco consejos para crear intimidad consciente:

1. Tómese el tiempo cada semana para hablar de lo que está pasando en su relación.

Ponga la cita en el calendario y lo mantenga a la semana. Utilice el tiempo para resolver el conflicto, para ir a escuchar más profunda la conciencia centrada, o para leer juntos de los libros por los expertos en relaciones, a continuación, hablar de lo que he leído.

2. Dar y recibir una dosis diaria de abrazos.

Los estudios han demostrado que los abrazos largos (diez a treinta segundos) aumentar la producción del cuerpo de la oxitocina, que es la sustancia química que aumenta nuestro sentido de conexión. También aumenta la serotonina, la sensación de buen estado químico. Diez segundos, no puede parecer mucho, pero la mayoría de los abrazos de la gente da de uno a tres segundos de duración.

3. Respirar juntos.

Siéntate frente a frente, y pon tu mano derecha sobre el corazón del otro. A continuación, comienzan a regular su respiración por lo que está inhalando y exhalando al mismo tiempo. Respirar un poco más lento y más profundo de lo normal, pero no exagerada, para que se marean. Mirarse a los ojos a la izquierda mientras respira. Usted puede sonreír también, esto no pretende ser un trabajo duro. Continúe por lo menos cinco minutos.

4. Dé a cada espacio de otros.

Sé que esto suena contrario a la intuición a la intimidad de la creación, pero es un componente importante. La gente necesita tiempo a solas. Podemos procesar nuestros pensamientos y sentimientos mejor cuando tenemos tiempo regular, solo coherente. Deje que retirarse a su cueva el hombre, y deje que se siente con su diario y una taza de té. Otra excelente manera de dar a cada uno otro espacio es para programar a tiempo con sus propios amigos, por lo menos una vez al mes. Si usted no tiene niños, trate de una vez por semana.

5. Hacer el amor.

A veces, un sexo conejo rapidito o loco es grande, pero es importante hacer el amor también. Tome las cosas con calma, sólo disfrutar de tocar, besar y acariciar. Mantenga las luces encendidas para que pueda mirarse a los ojos. Practique la respiración y otras prácticas tántricas para obtener la energía que fluye una vez que te acostumbras a hacer el amor más consciente

Reviva relaciones del pasado y aproveche las oportunidades en el trabajo o con sus vecinos para aumentar su grupo de amigos. Las personas necesitan sentir que son parte de algo más grande, que se preocupan por otros y que otros se preocupan por ellos.

Hoy en día con el advenimiento de las redes sociales, encontrar antiguos amigos, especialmente compañeros de colegio o universidad, es  muchos más sencillo que en épocas anteriores. Existen sitios dedicados expresamente a esa tarea como Facebook, My Space, Linked, entre otros. Solo debes registrarte brindando tus datos personales, subir algunas  fotos a tu perfil y listo!! Al encontrar un amigo este te lleva a otro y así puedes recuperar y revivir algunas relaciones del pasado y aprovecharlas para generar más amigos.

Las relaciones cercanas son de los factores más sinificativos para la felicidad, más que la satisfacción personal o la propia percepción del mundo como un todo.

Si se siente cerca de otras personas, tiene cuatro veces más posibilidades de sentirse bien con usted mismo que si no siente cerca de nadie.

Usualmente es difícil mostrar siempre compasión, aún con la gente que amamos.

Robert Thurman es un influyente y prolífico escritor americano autor de varios libros sobre el budismo tibetano. Él es profesor de estudios Budistas de la Universidad de Columbia, en esta conferencia dictada en TED, nos pide que desarrollemos compasión para nuestros enemigos. Nos entrega un ejercicio de Meditación de siete pasos para llevar la compasión más allá de nuestro círculo íntimo.

A continuación la tradución en español de sus palabras (para ver los subtitulos en español, debes seleccionar hacer click en «View subtitles» y escojer este idioma en la parte inferior del video) :

Leer más

En este artículo te brindamos 6 tips que puedes poner en practica para agradar a las demás personas. Todos queremos la aprobación de quienes nos rodean, asi como que se reconozcan nuestros méritos y ser apreciados por nuestros semejantes.

1. Interésese sinceramente por los demás.

Se pueden ganar más amigos en dos meses si se interesa uno en los demás, que los que se ganarían en dos años si se hace que los demás se interesen por uno.

El individuo que no se interesa por sus semejantes es quien tiene las mayores dificultades en la vida y causa las mayores heridas a los demás. De esos individuos surgen todos los fracasos humanos.

El interés, lo mismo que todo lo demás en las relaciones humanas, debe ser sincero.

2. Sonría.

Las acciones dicen más que las palabras, y una sonrisa expresa: «Me gusta usted. Me causa felicidad. Me alegro tanto de verlo».

Hablo de una verdadera sonrisa, que alegre el corazón, que venga de adentro, que valga buen precio en el mercado.

Tiene usted que disfrutar cuando se encuentra con la gente, si espera que los demás lo pasen bien cuando se encuentran con usted.

Si está solo, silbe o tararee o cante. Proceda como si fuera feliz y eso contribuirá a hacerlo feliz.

Todo el mundo busca la felicidad, y hay un medio seguro para encontrarla. Consiste en controlar nuestros pensamientos. La felicidad no depende de condiciones externas, depende de condiciones internas. No es lo que tenemos o lo que somos o donde estamos o lo que realizamos, nada de eso, lo que nos hace felices o desgraciados. Es lo que pensamos acerca de todo ello.

«Casi todas las personas son tan felices como se deciden a serlo» Abraham Lincoln

«El hombre cuya cara no sonríe no debe abrir una tienda» Proverbio chino

3. Recuerde que para toda persona, su nombre es el sonido más dulce e importante en cualquier idioma.

Jim Farley descubrió al principio de su vida que el común de los hombres se interesa más por su propio nombre que por todos los demás de la tierra. Haga el esfuerzo por aprender los nombre de pila (preste atención).

El nombre pone aparte al individuo; lo hace sentir único entre todos los demás. La información que damos, o la pregunta que hacemos, toma una importancia especial cuando le agregamos el nombre de nuestro interlocutor.

4. Sea un buen oyente. Anime a los demás a que hablen de sí mismos.

Le hice pensar que yo era un buen conversador cuando, en realidad, no había sido más que un buen oyente.

«La persona que sólo habla de sí, sólo piensa en sí, la persona que sólo pensa en sí mismo carece de toda educación» Dr. Nicholas Murray Butler.

Recuerda que la persona con quien habla usted está cien veces más interesada en sí misma y en sus necesidades y sus problemas que en usted y sus problemas.

5. Hable siempre de lo que interese a los demás.

Hablar en términos de los intereses de la otra persona es beneficioso para las dos partes.

6. Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente.

¿Qué hay en él que se pueda admirar honradamente?

Trate siempre de que la otra persona se sienta importante.

«Haz al prójimo lo que quieras que el prójimo te haga a ti» Jesus

Queremos tener la sensación de nuestra importancia en su pequeño mundo. No queremos escuchar adulaciones baratas, sin sinceridad, pero anhelamos una sincera apreciación.

Para que la vida de una persona cambie totalmente puede bastar que alguien la haga sentir importante.