Entradas

Si usted no está aprendiendo las cosas que quiere y no está creciendo profesionalmente, tal vez sea hora de cambiar de empleo. FinanzasPersonales.com.co realiza una lista con todos los síntomas que revelan cuando ha llegado ese momento.

Estos son los sintomas:

1. No está aprendiendo nada nuevo:  Sí, usted ya sabe cómo hacer todo el trabajo. Pero también es bueno estar aprendiendo, de lo contrario no están creciendo profesionalmente.

2. Nunca se despierta emocionado para ir al trabajo: Despertarse sin ganas significa que no está disfrutando de su trabajo y que está disminuyendo su calidad de vida. Si se despierta todos los días y el temor de ir a trabajar, es hora de pensar en nuevos horizontes.

3. Se pasa más tiempo navegando en internet que haciendo su trabajo:  Cuando está en el trabajo, se supone que debe ser productivo. De lo contrario, se estará convirtiendo en una pérdida de tiempo y dinero para la empresa.

Si usted está aburrido y navegando en Internet, la mayor parte de su jornada de trabajo, es posible que deba pensar en otras opciones de trabajo en donde se tenga más estímulos y responsabilidades.

4. La mayoría de sus compañeros de trabajo no le caen bien:  Normalmente, en los lugares de trabajo siempre hay uno o dos compañeros de oficina que la mayoría de la gente no puede soportar. Pero si usted no quiere a la mayoría de sus compañeros, es probable que sus días no sean muy agradables.

Si esto le está sucediendo, es hora de pensar en encontrar una empresa cuyos empleados sean más afines con usted.

5. El dinero no le alcanza para pagar sus obligaciones:  Si está trabajando más de la cuenta y no le pagan lo suficiente para pagar sus facturas, es posible que esté sobrecalificado y mal pago en el puesto actual. Si es así, es bueno que busque un trabajo en donde le paguen lo que se merece.

En este punto hay que aclarar que si la razón por la cual el dinero no le alcanza es no tener un manejo adecuado de las finanzas personales, lo que debe hacer es consultar más seguido este portal.

6. Gasta tiempo en busca de otros trabajos:  Si pasa bastante tiempo en busca de otros puestos de trabajo mientras espera que termine la jornada laboral, es obvio que quiere dejar su trabajo. Así que siga buscando un nuevo puesto que seguramente encontrará uno que se ajuste a sus necesidades.

7. No ha conseguido un aumento en los últimos dos años: Si usted al realizar una evaluación objetiva encuentra que realiza su trabajo a conciencia y que la empresa ha obtenido beneficios por ello, merece ser recompensado.

Después de esto, si su jefe no le ha dado un aumento en los últimos dos años, pida uno. Si no lo hace, es hora de buscar un mejor lugar para trabajar.

8. Su jefe es una pesadilla:  A veces los jefes parecen no ser tan buenos y en algunos casos no son los más queridos por sus subalternos. Pero si su jefe se convierte en una pesadilla, se aprovecha de su tiempo y no es comunicativo, es definitivamente hora de encontrar un nuevo empleo.

9. La empresa no da buenos resultados:  En época de recesión, las ventas de las compañía disminuyen, pero esto no se traduce en un peligro inminente para sus trabajadores. Sin embargo, si el negocio lleva varios periodos en recesión y no logra salir de ella, sería bueno que ponga a circular su hoja de vida en otras compañías, antes de quedarse sin su empleo.

10. Usted vive estresado todo el tiempo:  Al pasar la mayor parte de su vida dentro del trabajo, debe aprender a disfrutarlo y no estar estresado todo el tiempo. Si usted pasa la mayor parte de sus días estresado por lo que pasa en la oficina, usted no está en el trabajo correcto

vida

1.  Administra tu tiempo: Mantén una agenda para tus actividades laborales y planea tiempo para la recreación, el ocio  y relajación.

2.  Toma un descanso: Toma varios descansos durante el día y asegúrate de distraerte lo más posible de tus tareas – lee un libro, sal a caminar o llama a un viejo amigo.

3.  Minimiza las interrupciones: Al enfocarte en algo importante minimiza las distracciones lo más posible. Esto te ayudará a ser más productivo y menos estresado por no poder cumplir tus tareas a tiempo.

4.  Come sanamente: La nutrición es un factor muy importante al reducir los niveles de estrés. Evita comidas grasosas y con mucha azúcar, cafeína y sal. No te saltes alimentos y procura comer comida sana.

5.  Haz Ejercicio: El ejercicio es de las mejores maneras para liberar el estrés acumulado en su cuerpo y ademas se liberan endorfinas que te harán sentir bien.

6.  Piensa positivamente: En vez de pensar en situaciones negativas y enfocar tus pensamientos en los problemas (por que lo único que harás es atraer más de acuerdo a la Ley de Atracción) debes ocupar tu mente pensamientos constructivos y optimistas.

7.  Aprende a decir “NO”: No te sientas culpable al decirle a otra persona “NO”. Tu salud, tiempo y bienestar es primero. Muchas personas se enredan en situaciones estresantes al querer satisfacer y ser todo para todos. Evitalo!

8.  Mantén la perspectiva: ¿Importará en un día, semana, mes o año? ¿Lo puedo controlar? Hazte estas preguntas ante situaciones estresantes y muchas veces te darás cuenta de que la situación no es tan mala como habías pensado.

9.  Duerme lo suficiente: Estudios demuestran que un adulto necesita 6 – 9 horas de sueño, pero muchas personas sacrifican este tiempo por terminar tareas provocándoles aún más estrés. El descanso recargará tu mente, cuerpo y espíritu.

10.  Habla con alguien: Hablar con un confidente (amigo, familiar, terapeuta, doctor, entrenador o alguien del clero) te da la oportunidad de expresar y liberar tus sentimientos y emociones guardadas dándote la oportunidad de escuchar posibles consejos y descargar tus problemas.