Entradas

Casi todos tenemos o hemos tenido enemigos. Personas con quienes hemos tenido conflictos, y que simplemente no logramos llevarla en paz. Tal vez hayas tenido enemigos en tu pasado, incluso desde el kinder.

Hoy puedes tener algunos enemigos. Alguna persona en el trabajo, o algún vecino, o incluso algún pariente.

Aunque nuestro primer deseo es que nuestros enemigos desaparecieran de nuestra vida, y hacemos lo posible por evitarlos, en realidad son algo que debemos aprender a valorar y agradecer.

Quiere decir que un enemigo es una persona que realmente te hace enfrentarte a ti mismo. Te obliga a aprender a manejar aspectos de ti, que realmente te hacen crecer y madurar.

Estar con amigos es fácil y realmente no representa un gran reto. Ellos nunca te van a confrontar contigo mismo como lo hace un enemigo.

Con un enemigo tienes la oportunidad de practicar un aspecto crucial de la superación personal, que es la tolerancia.

Puedes practicar tu tolerancia, por ejemplo, cada vez que enfrentas alguna situación con tu enemigo. La realidad es que las personas son como son por alguna razón que nosotros no podemos entender, y aprender a tolerar es un gran trabajo de superación para ti.

Cuando logres estar tranquilo y mantener tu felicidad personal, aún mientras enfrentas a tu enemigo, ese día podrás aplaudirte y reconocer que has logrado un gran crecimiento personal.

 


Los problemas emocionales tienen mucho que ver con nuestro sistema de creencias y la manera como estructuramos nuestros pensamientos. Muchas veces un problema emocional persiste ya que tenemos una creencia que lo mantiene ahí.

Y por más que intentemos cambiar esa creencia de manera consciente, muchas veces existe una parte de nosotros que se resiste a ese cambio, y la creencia disfuncional continúa afectándonos.

Uno de los sistemas menos entendidos y más controversiales son los audios subliminales. La palabra subliminal se ha llegado a asociar con manipulación y mensajes de anunciantes sin escrúpulos, pero sólo significa algo que está por debajo del nivel de percepción conciente, no es ni bueno ni malo.

Los audios subliminales, como cualquier herramienta de autoayuda son sólo eso, una herramienta. No pueden convertir a las personas en algo que no son o no quieran ser, pero sí ayudan en el trabajo de superación personal diario y constante.

La mente humana es compleja y ha sido objeto de estudio desde hace cientos de años, y en ese sentido, la influencia de mensajes subliminales en ella no ha estado exenta de investigación.

Universidades como la de Cornell, en Nueva York, tiene un programa permanente de estudio sobre el tema, otorgan credibilidad a la teoría de que la mente puede apoyarse en mensajes subliminales para lograr sus objetivos.

Otros experimentos célebres incluyen el de Palmatier y Bornstein, en el reporte publicado en The Journal of Nervous and Mental Disease de 1980, donde 34 personas recibieron exitosamente mensajes subliminales para dejar de fumar durante tres semanas, apoyando una terapia con tal fin.

Es posible afirmar que los audios subliminales por sí solos no resuelven mágicamente las situaciones a las que nos enfrentamos, pero definitivamente son una herramienta de apoyo en los cambios que deseamos lograr.

 

Cada mañana en África, sale el sol y se levantan las gacelas.

Saben que deberán correr más rápido que el león más veloz o morirán.

Pero cada mañana también se levantan los leones.

Saben que deberán correr más rápido que la más lenta de las gacelas o morirán de hambre.

El dilema no es si eres león o gacela, la verdad es que cada mañana, cuando salga el sol, tendrás que correr más y mejor.

Una reflexión, del libro «La buena suerte» (Alex Rovira y Fernando Trias de Bes)

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente tú has hecho tu vida.

Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar; corrigiéndote, el triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error.

Nunca te quejes del ambiente o de los que te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.

Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar.

No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfrenta con valor y acepta que de una u otra manera, todo dependerá de ti; no te amargues con tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño, recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.

Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso.

Si, tú has sido el ignorante, el irresponsable, tú, únicamente tú, nadie pudo haber sido por ti.

No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente.

Aprende de los fuertes de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo.

Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo y tus problemas sin alimento morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande, que el más grande de los obstáculos.

Mírate en el espejo de ti mismo.

Comienza a ser sincero contigo mismo. Reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte.

Reconócete dentro de ti mismo, más libre y fuerte, dejarás de ser un títere de las circunstancias, porque tu mismo eres tu destino.

Y nadie puede sustituirte en la construcción de tu destino.

Levántate mira las mañanas y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de la vida. Ahora despierta, camina, lucha.

Decídete y triunfarás en la vida.

Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.

Atribuido a Pablo Neruda

metas

La superación personal es un proceso de cambio a través del cual una persona trata de adquirir una serie de cualidades que aumentarán la calidad de su vida, es decir, conducirán a esa persona a una vida mejor.

Esta vida mejor no debe entenderse como una vida con más comodidades materiales, aunque éstas también pueden aparecer como un subproducto del cambio personal. Lo que el individuo trata de hallar a través de la superación personal es, en cambio, un estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias que lo rodean.

Son muchos los factores que conspiran en contra de un estado de esta naturaleza. Es frecuente encontrar personas que viven oprimidas por sentimientos de angustia, temor o incluso ira contra sí mismas o contra los demás. La causa de esto son creencias erróneas acerca de lo que es la vida, por ejemplo, la creencia de que la manera de alcanzar la felicidad es tener más y consumir más.
Durante el proceso de cambio la persona en busca de la superación trata de conseguir la liberación de esas creencias erróneas para así poder estar en condiciones de afrontar la vida con otro enfoque, bajo otra perspectiva. Esto se llama el proceso de liberación o de despertar. A esa persona que ha conseguido ese objetivo se la puede llamar una «persona evolucionada», dado que ha experimentado una evolución en su actitud frente a la vida.

Llegar a convertirse en una persona evolucionada no es un proceso fácil. Implica dejar atrás muchas formas de comportamiento que se han ido adquiriendo como consecuencia de la vida en sociedad y que ya se han convertido en parte integrante de ti. De hecho, lo que se te está pidiendo es te conviertas en otra persona diferente de la que eras.