Entradas

El tiempo no se puede recuperar. Lo que se pierde o malgasta es un proyecto es un recurso que se convertirá en pérdida, sin importar el aspecto de la vida que manejemos.

Es un hecho que en el transcurso de la vida tenemos muchas cosas por hacer y el tiempo puede llegar a resultar como un obstáculo. Para que este no se pase volando y sea aprovechado al máximo aquí le presentamos cuatro tips que bien vale la pena tener presente.

Dejar de hacer cosas innecesarias. Hay que analizar a qué actividades dedica su tiempo a lo largo de un día normal de trabajo y si podría dedicarlo a actividades más importantes. Se debe dedicar la mayor parte del tiempo a realizar tareas productivas que reporten un alto rendimiento; tareas planificadas, importantes pero no urgentes.

Delegar tareas. Delegar es una tarea compleja.
Unas veces porque pensamos que nadie podrá hacer el trabajo tan bien como nosotros mismos, otras por mala planificación; la realidad es que resulta difícil delegar tareas o funciones.

Los inconvenientes aparecen cuando, por no delegar, disponemos de menos tiempo para realizar otras actividades más importantes o bien terminamos delegando tareas cuya responsabilidad es exclusivamente nuestra.

Analice y luego actúe. Es frecuente ante un exceso de trabajo ponerse a realizar tareas sin haber analizado previamente la situación. Estos retrasos se podrían haber evitado dedicando algo de tiempo a planificar la tarea.

Si no quiere perder su tiempo no se lo haga perder a otros. Siempre que pueda, planifique sus reuniones para que todos sepan cuáles serán los temas a tratar y se prepararen con antelación. Aprenda a dirigir reuniones para que no se conviertan en un interminable debate. Además, practique la puntualidad.

Con frecuencia nos sentimos abrumados por las tareas que tenemos que hacer con regularidad. Limpiar la cocina, luego hay que aspirar la sala, cortar el prado y hacer otras mil cosas. Establezca un cronograma razonable para realizar estas tareas, y en vez de enfrentar una interminable tarea doméstica, tendrá una lista de labores para realizar cada día. Al tener una rutina, usted no se sentirá abrumado al pensar en lo que tiene que hacer después.

Ernie es profesor. Con frecuencia les dice a sus alumnos que aunque le gusta mucho enseñar, una parte de él quisiera ser constructor. ¿Qué es lo que le atrae de los constructores?

Ernie admira el hecho de que los-constructores tienen que hacer las cosas siguiendo un proceso ordenado. Primero funden los cimientos, luego levantan las paredes, el techo, los pisos. No solamente es ordenado, también es .fácil para los constructores evaluar su progreso. En cualquier momento pueden medir lo que han logrado.

Ernie les dice a sus estudiantes que cuando comiencen sus labores, especialmente las tareas -frecuentes y más importantes del colegio y del hogar, imiten a los constructores.

Debemos tener un orden para las cosas que hay que hacer; de lo contrario tendemos a comenzar una tarea, a distraernos con otra cosa y cuando miramos hacia atrás sentimos que no hemos logrado nada. Cuando abordamos las labores como los constructores, terminamos lo que hemos comenzado y en cada paso del proceso podemos ver cómo nos acercamos a la meta.

*Tomado de: Los 100 secretos de la gente feliz – David Niven Ph.D.