La mayoría de personas puede sentir miedo cuando se dirigen al público. Tenemos miedo al ridículo y la mejor forma de superarlo es la práctica, y pensar que nos estamos dirigiendo a un grupo de amigos. No todos somos grandes oradores, pero sí se puede llegar a ser amenos y eficaces.

Aquí te presentamos cinco puntos relevantes que deben tener en cuenta los oradores. No sólo para vencer el miedo sino para ganar credibilidad y audiencia frente a un público determinado.

1. Prepararse. No hay peor situación que llegar a una presentación o dar una charla en público sin haberse preparado. Debes dominar el tema, documentarte sobre todos los términos que va a usar; convertirse en un experto del tema.

2. Seleccionar adecuadamente el material. El público quiere escuchar un orador, no ver una presentación realizada en un computador. Hay que revisar el material y que sea conciso, relevante y ameno.

3. Presentación. La presentación del orador u oradora es importante. Hay que llegar vestido según la ocasión y según el tipo de público. Hay que lograr que el público esté pendiente de tu presentación y no de tus movimientos.

4. Preguntas. Hay que estar preparado para las preguntas. En el momento de la preparación de la presentación, siéntese como si fuera parte del público y pregúntese que le preguntaría al conferencista.

5. Conocer la audiencia y el lugar. No se puede llegar a una presentación sin conocer al público frente al cual se estará. Investiga quienes asistirán, pregunta sus edades, sexo, si son profesionales, si conocen algunas preferencias y lo mas que puedas. Visita al menos una vez el lugar donde darás la charla.

Quizás en estos momentos te estás preguntando ¿Cómo hago para salir adelante? ¿Cómo puedo hacer que esto funcione? ¿Qué puedo hacer para cambiar la situación

El problema más grande que se presenta en la vida de la mayoría de las personas que buscan superarse y alcanzar el éxito, es la falta de confianza en si mismas. La confianza en uno mismo es la base para tener una buena autoestima, la cual es un factor importante para tener éxito y felicidad en la vida. Así lo dice el escritor, filósofo y poeta estadounidense Ralph Waldo Emerson.

Se trata de una cadena en la cual cada eslabón esta conectado con el otro, es decir que si tu no tienes la suficiente confianza en ti misma, tu autoestima tampoco será buena y como consecuencia no tendrás éxito ni felicidad en tu vida. Se puede decir, entonces, que la mejor guía que existe para ayudarte a alcanzar el éxito es sin lugar a dudas la confianza en ti misma, pues esta no es una cualidad innata sino una actitud que se puede cultivar.

En Busca de la Felicidad es una película protagonizada por Will Smith; en esta cinta el actor interpreta a un hombre llamado Chris Gardner, de clase social media-baja, el cual tuvo que superar una enorme quiebra además de la ruptura de su familia, ya que debido a la situación económica vivida es abandonado por su esposa quedando, éste, a cargo del único hijo de la pareja.

Aquí queda claro el poder que tiene el hecho de aprender a tener confianza en sí mismo; es justamente esta actitud la que lleva a Chris Gardner alcanzar su sueño.

Si sientes que eres una persona que no tiene confianza en sí misma, debes intentar ser consciente de que posees una identidad plena, esto quiere decir que es necesario que tengas una idea clara de quién eres en realidad, ya que al descubrirte como una persona única, especial, con sus pasiones, su carácter, su sensibilidad, sus gustos, sus errores y aciertos, estarás empezando, paso a paso, a adquirir la confianza en ti misma que crees haber perdido.

Por lo tanto, intenta redescubrirte, analiza cuales son tus puntos fuertes, tus capacidades, tus talentos, habilidades y logros; no dudes en hacer una lista con todas estas cualidades en un papel en blanco, esto te ayudará a asimilar mejor los aspectos de tu persona; luego asegúrate de que esta lista se encuentre siempre a tu alcance para que cada ves que te sientas de malos ánimos, triste, decepcionada o tengas miedo para afrontar un cambio en tu vida, la tomes y puedas léela nuevamente.

Ser líder es tener la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan ideas y ejecuten las acciones necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.

1. Excelencia en las actividades básicas del día a día: actúa apasionadamente, es optimista, motiva y valora a su gente, demuestra sus valores en pequeños actos con todos.

2. Excelencia en relaciones personales: el liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con las relaciones interpersonales. Cumple promesas, escucha atentamente, fomenta el respeto y logra relaciones de confianza duraderas.

3. Adaptación al cambio: los líderes no dirigen personas sino que tienen actitudes que inspiran a las personas de su entorno y las mueven para actuar.

4. Eficacia personal: se enfoca en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas, tiene momentos de reflexión solo o sola.

5. Creatividad e innovación: las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos, pero no son más que eso, materia prima.

6. Ser el entrenador del equipo: aconseja, observa cosas que se pueden mejorar, comparte experiencias pasadas generosamente.

7. Conciencia social: el proyecto contribuye a la organización, la organización contribuye a la sociedad. Si esos tres elementos no están alineados, ¿para qué trabajás?

El tiempo no se puede recuperar. Lo que se pierde o malgasta es un proyecto es un recurso que se convertirá en pérdida, sin importar el aspecto de la vida que manejemos.

Es un hecho que en el transcurso de la vida tenemos muchas cosas por hacer y el tiempo puede llegar a resultar como un obstáculo. Para que este no se pase volando y sea aprovechado al máximo aquí le presentamos cuatro tips que bien vale la pena tener presente.

Dejar de hacer cosas innecesarias. Hay que analizar a qué actividades dedica su tiempo a lo largo de un día normal de trabajo y si podría dedicarlo a actividades más importantes. Se debe dedicar la mayor parte del tiempo a realizar tareas productivas que reporten un alto rendimiento; tareas planificadas, importantes pero no urgentes.

Delegar tareas. Delegar es una tarea compleja.
Unas veces porque pensamos que nadie podrá hacer el trabajo tan bien como nosotros mismos, otras por mala planificación; la realidad es que resulta difícil delegar tareas o funciones.

Los inconvenientes aparecen cuando, por no delegar, disponemos de menos tiempo para realizar otras actividades más importantes o bien terminamos delegando tareas cuya responsabilidad es exclusivamente nuestra.

Analice y luego actúe. Es frecuente ante un exceso de trabajo ponerse a realizar tareas sin haber analizado previamente la situación. Estos retrasos se podrían haber evitado dedicando algo de tiempo a planificar la tarea.

Si no quiere perder su tiempo no se lo haga perder a otros. Siempre que pueda, planifique sus reuniones para que todos sepan cuáles serán los temas a tratar y se prepararen con antelación. Aprenda a dirigir reuniones para que no se conviertan en un interminable debate. Además, practique la puntualidad.

La credibilidad es la base de la confianza y del liderazgo. No es una cualidad que podamos generar de forma autónoma e independiente sino algo que los demás nos otorgan.

Se dice que la credibilidad tiene tres factores: rigor, coherencia y continuidad. Para José Miguel Bolívar «es muy difícil ser creíble si no se es riguroso. Es preferible reconocer que no se sabe algo o matizar que no estamos del todo seguros de nuestra respuesta antes que dar por contrastada una información que no lo es«.

Ahora, no hay que confundir el rigor con la sinceridad pues mientras la falta de sinceridad es generalmente intencionada, la falta de rigor no suele serlo y obedece más a un mal hábito y a la ignorancia del efecto que produce en los otros.

Cuando no se es riguroso lo que se transmite a los demás es que no nos importan. No nos importa su tiempo ni nos importan las consecuencias que puedan derivarse de la información errónea que les hemos transmitido. Como puedes suponer, en este entorno de falta de respeto no hay lugar para la confianza.

La credibilidad comienza por nosotros mismos. Hay que comenzar entonces a creer en sí mismos. Se comienza por cosas sencillas. Intentar engañar a los demás es dudosamente eficaz y moralmente reprobable pero intentar engañarse a uno mismo es tonto.

Cuando planees algo, intenta hacerlo con rigor. Si dices que vas a hacer o no hacer algo, pues hay que cumplirlo. Si no estás seguro de poder cumplirlo, es mejor no comprometerse. Todos conocemos nuestras debilidades y cuando se deja de ser riguroso consigo mismo perderemos credibilidad.

No todo el mundo se siente cómodo al ser fotografiado. Algunos simpre salen de modo extraño en las fotos, tal vez por que los toman de sorpresa o por que piensan que no son fotogénicos. Estos trucos pueden ayudarte a salir mejor en las fotos, prueba a ver como te va.

  • Oculta tus defectos. Lo malo sobre las fotografías es que son imágenes simplemente congeladas de un ángulo en un instante de tiempo, no pueden demostrar todas tus buenas cualidades. La bueno sobre ellas es que puedes ocultar fácilmente ciertas características que no te gustan. Si tienes una mirada fea en un lado de tu cara, por ejemplo, muestra el otro lado de la cara.
  • Conoce tu mejor ángulo. Más allá de ocultar tus defectos, encontrar el angulo recto para tu cara puede ser una parte más difícil. Lo mejor que puedes hacer es experimentar usando una cámara fotográfica digital de modo que puedas ver inmediatamente los resultados de cada actitud. Así rápidamente podrás encontrar el mejor ángulo para ti, y puedes entonces utilizar ese ángulo en el futuro. La actitud del modelo clásico es poner tu cuerpo 3/4 hacia la cámara fotográfica con un pie delante del otro y un hombro más cercano a la cámara fotográfica que el otro. ésta no es la mejor posición para todos.
  • Líbrate de la papada. Inclinar tu cabeza abajo levemente e intenta colocarte de modo que la cámara fotográfica esté un poco arriba de tu nivel del ojo. Esto ocultará la papada eficazmente. Puedes también poner una mano debajo de tu barbilla como si estubieras reclinando tu cabeza en tu mano (apunta el lado del pulgar de tu mano hacía ti). No reclines realmente peso sobre la mano. También puedes intentar poner la lengua en tu paladar.
  • Levanta tu cuello. Un truco de los modelos es presentar una actitud 3/4 a la cámara (esto es dar vuelta a tu cabeza para exponer 3/4 de ella a la cámara fotográfica, y no una foto frontal) y entonces levanta tu cuello e inclina levemente tu cabeza abajo, como si fueras un pavo que pega su cabeza hacia fuera (sin realmente empujar tu barbilla hacia fuera). Esto mejora la definición facial y ayudarás a mejoran arrugas y la piel flácida.
  • Relájate. Muchas personas salen mal en las fotos debido a que congelan su cuerpo y las hacer ver finjidas. Si sabes que te van a tomar una foto, espira profundo y exhala naturalmente, relajando tus brazos y hombros. Sonreir o tener una actitud es apropiado. Si no respiras adecuadamente aparecerás muy tenso y sofocado en la foto. Entre más relajado estés mejor será la foto.
  • Sonrie con tus ojos. Nada proyecta más felicidad y belleza como ojos sonrientes. Practica delante de espejo abriendo los ojos y una sonrisa relajada hasta lograr una mirada sonriente.
  • No debes Sumir la panza. Esto  hará que parezcas poco atractivo porque tus costillas se saldrán a través de la camisa.
  • Aprende a Sonreír– A la gente no le gusta aparecer en las fotos con una enorme sonrisa. Al sonreír demasiado se descubren las encías y provoca que los ojos se pongan achinados.
  • Nunca mires directamente a la cámara – SIEMPRE, mira ligeramente hacia un lado de ella.

Cuando las cosas vayan mal, Como a veces pasa,
Cuando el camino paresca cuesta arriba,
Cuando tus recuerdos menguen

Y tus deudas suban,
Y al querer sonreir, tal vez suspiras,

Cuando tus preocupaciones,
Te tengan agobiado,
Descansa si te urge, pero no te rindas.
La vida es rara con sus vueltas y tumbos.

Como todos muchas veces comprobamos,
Y muchos fracasos suelen suceder,
Aun pudiendo vencer de haber perseverado
Asi es que no te rindas.

Aunque el paso sea lento
El triunfo puede estar
A la vuelta de la esquina.

El triunfo es el fracaso al revés
Es el matiz plateado de ser nube incierta
Que no deja ver su cercanía…

Aun estando bien cerca
Por eso decidete a luchar sin duda
Porque en verdad cuando todo empeora
El que es valiente no se rinde. LUCHA.

Anónimo

La juventud no es una época de la vida, sino un estado del espíritu,
un efecto de la voluntad, una cualidad de nuestra imaginación,
una consecuencia de nuestro entusiasmo.

La juventud es una victoria del valor sobre la timidez,
del deseo de aventura sobre la inercia y la rutina.

Nadie envejece sencillamente por el numero de años.

Envejecemos al desertar de nuestros ideales.

Los años pueden arrugar la piel, pero la falta de entusiasmo envejece nuestra alma.

La preocupación, la duda, la falta de confianza, el temor y la desesperación
son estados de animo que doblegan el corazón y reducen el espíritu a cenizas.

Jose Samuel Arango

CLIENTE: ¿Si? ¿Estoy llamando al departamento de Atención a Clientes?

EMPLEADO: Así es. Buenos días. ¿En qué puedo ayudarle?

CLIENTE: Estuve revisando mi equipo y encontré un sistema que se llama AMOR pero no funciona. ¿Me puedes ayudar con eso?

EMPLEADO: Seguro que sí. Pero yo no puedo instalárselo; tendrá que instalarlo usted mismo, yo lo oriento por teléfono, ¿le parece?

CLIENTE: Sí, puedo intentarlo. No se mucho de estas cosas, pero creo que estoy listo para instalarlo ahora. ¿Por dónde empiezo

EMPLEADO: El primer paso es abrir tu CORAZON. ¿Ya lo localizaste?

CLIENTE: Sí, ya. Pero hay varios programas ejecutándose en este momento ¿No hay problema para instalar mientras siguen ejecutándose?

EMPLEADO: ¿Cuáles son esos programas?

CLIENTE: Déjame ver… Tengo DOLORPASADO.EXE, BAJAESTIMA.EXE, CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM ejecutándose en este momento.

EMPLEADO: No hay problema. AMOR borrará automáticamente DOLORPASADO.EXE de tu sistema operativo actual. Puede que se quede grabado en tu memoria permanente, pero ya no afectará otros programas. AMOR eventualmente reemplazará BAJAESTIMA.EXE con un módulo propietario del sistema llamado ALTAESTIMA.EXE. Sin embargo, tienes que apagar completamente los programas

CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM. Estos programas evitan que AMOR se instale adecuadamente. ¿Los puedes apagar?

CLIENTE: No se cómo apagarlos. ¿Me puedes decir cómo?

EMPLEADO: Con gusto. Ve al menú INICIO e invoca PERDON.EXE. Ejecútalo tantas veces como sea necesario hasta que CORAJE.EXE y RESENTIMIENTO.COM hayan sido borrados completamente.

CLIENTE: Ok… listo. AMOR ha empezado a instalarse automáticamente. ¿Es esto normal?

EMPLEADO: Si. En breve recibirás un mensaje que dice que AMOR estará activo mientras CORAZON esté vigente. ¿Puedes ver ese mensaje?

CLIENTE: Si, si lo veo. ¿Ya se terminó la instalación?

EMPLEADO: Si, pero recuerda que sólo tienes el programa base. Necesitas Empezar a conectarte con otros CORAZONES para poder recibir actualizaciones

CLIENTE: Oh, oh… Ya me apareció un mensaje de error. ¿Qué hago?

EMPLEADO: ¿Qué dice el mensaje de error?

CLIENTE: Dice «ERROR 412 – PROGRAMA NO ACTIVO EN

COMPONENTES INTERNOS». ¿Qué significa eso?

EMPLEADO: No te preocupes, ese es un problema común. Significa que AMOR está configurado para ejecutarse en CORAZONES externos, pero no ha sido ejecutado en tu CORAZON. Es una de esas cosas técnicas complicadas de la programación, pero en términos no técnicos significa que tienes que «AMAR» tu propio equipo antes de poder «AMAR» a otros.

CLIENTE: Entonces, ¿qué hago?

EMPLEADO: ¿Puedes localizar el directorio llamado «AUTOACEPTACION»?

CLIENTE: Si, aquí lo tengo.

EMPLEADO: Excelente, aprendes rápido

CLIENTE: Gracias.

EMPLEADO: De nada. Haz «click» en los siguientes archivos para copiarlos al directorio MICORAZON: AUTOPERDON.DOC, AUTOESTIMA.TXT, VALOR.INF y REALIZACION.HTM. El sistema reemplazará cualquier archivo que haga conflicto y entrará en un modo de reparación para cualquier programa dañado. También, debes eliminar AUTOCRITICA.EXE de todos los directorios, y después borrar todos Los archivos temporales y la papelera de reciclaje, para asegurar que se borre completamente y nunca se active.

CLIENTE: Entendido. ¡Hey! Mi CORAZON se está llenando con unos archivos muy bonitos. SONRISA.MPG se está desplegando en mi monitor e indica que CALOR.COM, PAZ.EXE y FELICIDAD.COM se está replicando en todo mi CORAZON.

EMPLEADO: Eso indica que AMOR está instalado y ejecutándose. Ya lo puedes manejar de aquí. Una cosa más antes de irme…

CLIENTE: ¿Si?

EMPLEADO: AMOR es un software sin costo. Asegúrate de dárselo, junto con sus diferentes módulos, a todos los que conozcas y te encuentres.

Aunqux mi máquina dx xscribir xs un modxlo antiguo, trabaja bastantx bixn, xxcxpto por una txcla qux falta.

Hay 42 txclas trabajando bixn, sin xmbargo una sola qux no funciona trax consigo una gran difxrxncia.

Algunas vxcxs mx parxcx qux nuxstra socixdad sx asxmxja a mi maquina dx xscribir, qux todos sus intxgrantxs no xstan trabajando como dxbixran.

Tu dirás :»buxno al fin y al cabo yo soy una pxrsona. No crxo qux sin mi sx obstruya la marcha dxl país y dx sus proyxctos, nadix notará mi falta dx participación.”

Sin xmbargo, una comunidad, una xmprxsa y xl país, para qux sxan xficixntes y obtxngan xxitos rxquixrxn la participación activa dx todos sus intxgrantxs.

La próxima vxz qux pixnsxs qux tus xsfuxrzos no sx nxcxsitan, rxcuerda a mi vixja máquina dx xscribir y pixnsa:

«yo soy una dx las txclas importantxs y mx nxcxsitan mucho».

Asi como hace de falta la «e», tu tambien eres importante !!!