Esta es la letra inspiradora de una hermosa canción del cantautor argentino Facundo Cabral, quien escribía historias basado en sus experiencias vividas sacando lo mejor de los acontecimientos y dejando una gran enseñanza no sólo para el sino para compartirla con todas las personas.

Prosa:
Esta es la canción que canto cada mañana al despertar, Para agradecerle al Cielo, La gentileza de un nuevo día, Es decir de una nueva oportunidad. Porque siempre se puede empezar de nuevo, En una eternidad siempre se puede empezar de nuevo, Y esto es tan cierto como que el paraiso no está perdido sino olvidado.

Canto:
Este es un nuevo día, Para empezar de nuevo, Para buscar al ángel, Que me crece los sueños. Para cantar, Para reir, Para volver A ser feliz Bis

Prosa:
Todos nacemos con un ángel de la guarda, Pero pocos lo conservamos, Hay quien prefiere un sicoanalista. Todos tenemos una conciencia, Pero pocos la escuchamos, Hay quien prefiere la televisión. Todos somos ricos, es decir hijos de Dios, Pero pocos lo sabemos, Perdona hermano que yo no entienda que no seas feliz en tan bello planeta, que hayas hecho un cementerio de esta tierra, que es una fiesta. Tienes un corazón, un cerebro, Un alma, un espíritu, Entonces como puedes sentirte pobre y desdichado.

Canto:
En este nuevo día, Yo dejaré al espejo, Y trataré de ser, Por fin un hombre nuevo, De cara al Sol, Caminaré, Y con la Luna, Volaré. Bis.

Prosa:
Ahora mismo le puedes decir basta a la mujer que ya no te gusta, Al hombre que ya no amas, Al trabajo que odias, A las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito, A los noticieros que te envenenan desde la mañana y desde el helicóptero, A los que quieren dirigir tu vida. Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, Porque la vida es aquí y ahora mismo, Por eso:

Canto:
Este es un nuevo día, Para empezar de nuevo, Para buscar al ángel, Que nos crece los sueños. Para cantar, Para reir, Para volver A ser feliz Bis

Si Señor.

[campo nombre=video]

Uno sólo entre la multitud, uno sólo entrecruza sus brazos y elude realizar el saludo nazi de rigor, un individuo que se niega a dejarse llevar por la masa y el miedo y mantiene un criterio propio.

Era tan singular su actitud, en aquel 1936 en el que el nacional-socialismo estaba en pleno auge, que su gesto termina por concitar todas las miradas sobre su persona y nos lleva a preguntarnos: ¿Cuál era la razón de su gesto? ¿Cuál sería la historia de este hombre que se convertía por decisión propia en el verso suelto de un poema negro?

Este pequeño héroe, ya que también se puede ser héroe por gestos pequeños pero valientes, se llamaba August Landmesser, y hasta 1991 fue solamente un obrero anónimo que durante un acto en los astilleros Blohm und Voss de Hamburgo se negó a levantar su brazo. Pero en esa tardía fecha una de sus hijas le puso nombre al reconocerle en la foto y de camino nos trajo su historia y el porqué de su comportamiento.

Nuestro protagonista había sido miembro del partido nazi entre 1931 y 1935, algo obligado para quien pretendiera tener un trabajo en aquellos difíciles años. El caso es que Landmesser mantenía una relación con una mujer de ascendencia judía, Irma Eckler, con la que tuvo dos hijas en 1935 y 1937, y con la que quiso casarse en 1935, siéndole denegada su solicitud de matrimonio por contravenir la «Ley de Nuremberg» que prohibía relaciones con mujeres judías en «pro» de su pretendida pureza de la raza aria. No se rindió y tras varios juicios en los que intentó formalizar la relación con su pareja, fue definitivamente condenado a trabajos forzados en el campo de concentración de Börgemoor, mientras su mujer fue trasladada al de Ravensbrück donde finalmente murió en 1942 a la vez que sus hijas fueron separadas.

En 1941 August fue liberado y obligado a trabajar en una fabrica de vehículos militares para poco después enrolarlo en el 1er Batallón de Libertad Condicional «999», en el que se pierde el rastro de su persona teniendose por segura su muerte en combate.

La foto como contábamos corresponde a 1936 fecha posterior a la decisión de las autoridades alemanas de no dar vía libre a su matrimonio, cuando ya se había desligado del partido nazi, con lo que podemos presuponer que su gesto estaba presidido por la crítica hacía aquel sistema que le impedía de forma irracional casarse con su pareja.

Una vez más una historia de amor.

Hay momentos en la vida en donde no disfrutamos mucho de nuestra existencia, nos llenamos de stress y andamos como locos buscando el éxito o el reconocimiento de los demás por encima de todo, mientras nos olvidamos de la alegría de vivir.

Tal vez pasamos mucho tiempo tratando de construir un futuro mejor para nuestra familia, pensado todo en función de la parte económica y al final es muy poco el tiempo de calidad que terminamos compartiendo con ellos.

De hecho buscamos que esto suceda en un futuro anhelado y nos perdemos de esta vivencia en el presente. Aplazamos, el momento esperando condiciones ideales y tal vez estas nunca lleguen.

En pocas palabras nos buscamos un futuro ideal, perdiéndonos del momento presente.

¡Sacúdete ya! Empieza a disfrutar de la vida ahora, sal al campo, respira profundo, olvidate de los problemas, maravíllate con las cosas sencillas, abraza tus seres queridos, sonríe sin importar el motivo.

VIVE… ¡El momento es ahora!

Ciertas cosas pueden capturar tu mirada.
Pero sigue sólo a las que puedan capturar tu corazón.

Proverbio Sioux

  • Nunca dejes de soñar
  • Jamás te burles de los sueños de los demás
  • Recuerda que el más grande amor y los más grandes logros involucran mayores riesgos
  • Cuando Pierdas, No pierdas la lección
  • Recuerda las 3R…Respeto a ti mismo, Respeto a los demás y Responsabilidad para todas las acciones
  • Cuando te des cuenta que has cometido un error toma medidas inmediatas para corregirlo
  • Sonríe cuando respondas al teléfono, quien llama lo podrá escuchar en tu voz.
  • Abre tus brazos al cambio pero no te desprendas de tus valores
  • Mantén una atmósfera amorosa en tu hogar, es muy importante
  • Comparte tu conocimiento, es una manera de lograr la inmortalidad
  • Los sueños que se convierten en objetivos se hacen realidad

Todo se reutiliza. Nada se desperdicia. La Naturaleza tiene cero desperdicios. Cuando vas al campo, al bosque o a la selva, te pones en contacto con la naturaleza y observas sus ciclos te das cuenta que el ecosistema es perfecto y hay ABUNDANCIA para todos los integrantes de la cadena.

Nada se queda estático sino que se va transformando, los animales comen frutos de los árboles y plantas , estos vegetales a su vez se alimentan de los residuos orgánicos de los animales que vuelven a la tierra y así muchos ciclos rotan todo el tiempo pero nunca se genera BASURA.

El ser humano es el único que desperdicia y estanca los recursos. Todos los seres humanos queremos abundancia, y hay más que suficiente.

La clave está en cambiar el funcionamiento de nuestro ecosistema. Esperar a que los gobernantes, las empresas en fin terceros cambien las cosas es trasladar nuestras propias responsabilidades y quedarnos con los brazos cruzados viendo cómo pasa nuestra vida llenándonos de sentimientos de inconformismo que afectan nuestra felicidad.

Podemos hacer pequeños y sencillos cambios de hábitos que sumados van a generarnos un ahorro en nuestros bolsillos, estimular nuestra creatividad, y darle movilidad a la cadena tratando cada vez de replicar lo que hace la naturaleza: CERO DESPERDICIO.

Si te has dado cuenta todo en la naturaleza y en el universo constantemente tiene cambios y transformaciones, el agua de los ríos corre y a su paso lleva piedras, cambia el camino y se va acomodando de acuerdo a las circunstancias que se le van presentando.

Incluso lo que visiblemente no parezca  en movimiento, lo está. Por ejemplo en los seres humanos aunque aparentemente  nos veamos estáticos nuestras células van reemplazándose constantemente por nuevas. Cada clase de tejido tiene su tiempo de renovación, que depende del trabajo desempeñado por sus células. Las células que recubren el estómago, duran sólo cinco días. Las células de los glóbulos rojos, magulladas y golpeadas después de viajar casi 1500 kilómetros a través del laberinto del sistema circulatorio, sólo duran alrededor de 120 días antes de ser enviadas al cementerio del bazo. La epidermis, la capa superficial de la piel, se recicla más o menos cada dos semanas.

En general renovamos totalmente nuestro cuerpo aproximadamente entre cada siete a cada diez años pero conservando  la forma y el lienzo de nuestro ADN como lo han comprobado los estudios de  Jonas Frisen biólogo celular del Instituto Karolinska, de Estocolmo.

Al trasladar y aplicar la observación de este ciclo natural de renovación a nuestra trayectoria en la vida  podríamos concluir que:

  • Debemos alimentar nuestro cuerpo y nuestra mente muy bien diariamente para que esta renovación se realice con los mejores materiales.
  • Así como todo cambia en la naturaleza debemos fluir con los acontecimientos y circunstancias(renovar nuestra forma de pensar y actuar)  y  volvernos maleables conservando siempre nuestra esencia(asi como conservamos nuestro ADN).
  • Si nos quedamos estáticos y no aceptamos el cambio, vamos en contravía del ciclo haciendo cada vez más difícil la trayectoria por nuestra vida, seria como nadar contra la corriente.

Un bonito mensaje para tener en cuenta.

Búscate a ti mismo, por tus propios medios.

No permitas que otros hagan tu camino por ti.

Es tu senda y sólo tuya.

Otros pueden caminar contigo, pero nadie puede hacer tu camino, o caminar tu senda por ti.

El color con el que pintas tu casa o tu habitación influye en tu bienestar interior, ya que aunque no lo creas los colores pueden llegar a afectar tu manera de pensar y de sentir.

Por esto existe una la cromociencia , la cual se basa en la idea en que cada color tiene una longitud de onda especifica, que ejerce un efecto en el estado de animo de las personas.

La clave de la terapia es saber de que modo afectan las energías de cada color como por el ejemplo:

  • El rojo, proporciona energía y estimula el dinamismo mental y físico también es ideal para ir a una entrevista de trabajo y pintar la sala de tu casa.
  • El verde, reduce la tensión y la ansiedad y da sensación de tranquilidad a la habitación.
  • El amarillo, es un color con poder sanador que levanta el ánimo y da una mayor inteligencia.
  • El naranja, activa y anima la mente estimulando la creatividad y hacer las ideas realidad y puedes pintar tu sala o el estudio en este vibrante color o simplemente colocarte un collar o un pañuelo naranja para levantarte el animo.
  • El azul, es el color más reparador y se ayuda a bajar la tensión y mitigar los dolores y molestias articulares, es ideal para decorar un baño y para que la gente confíe en ti.
  • El violeta, ayuda a meditar y para incrementar poderes psíquicos y hasta tiene poderes sanadores, este color fácilmente puedes usarlo en tu habitación y utilizarlo cuando sabes que tendrás un día largo o cuando tienes que tratar con personas difíciles.

Asi ya sabes pinta tu vida de colores y veras como te sientes en armonia contigo y los demas.