Entradas

Conozca hoy a Bob Parsons y su compañía Godaddy fundada en 1997, un imperio tecnológico que es la compañía número UNO en ventas a nivel de dominios, hosting, emails y en general servicios cloud computing. Godaddy vende los dominios y servicios tecnológicos para web de mejor relación costo/beneficio.

Esta empressa posee más de 47 millones de nombres de dominio bajo la gestión de Godaddy, renueva o transfiere más de un nombre de dominio cada segundo de cada día, cuenta con más de 9 millones de clientes activos en el mundo.

1. La seguridad es para los cadáveres. Sal de tu zona de confort, arriésgate y no busques tu seguridad que eso es para cadáveres.

2. Nunca renuncies. Casi nadie triunfa la primera vez, el hecho que algo no te esté funcionando no significa que eso no funciona si no que tal vez tú estás haciendo algo mal y lo tienes que mejorar. Si las cosas fueran fáciles todo el mundo las haría y tu no tendrías oportunidad de triunfar.

3. Cuando estés por renunciar a algo tal vez sea el momento más cerca que estés del éxito. Esto Bob lo recoge de un dicho chino que dice ¨la tentación de renunciar es más grande justo antes de alcanzar el éxito”.

4. Acepta que lo peor puede pasar pero esas cosas malas no serán infinitas. Con esto Bob lo que quiere decir es que no nos abrumemos pensando que al hacer algo todo nos puede fallar o salir mal. Ciertamente que las cosas pueden salir mal pero eso no será el fin del mundo.

5. Focalízate y concéntrate en lo que quieres que pase. Esto es tú fuerza interior y mental que debe estar focalizada en lo que quieres que pase en tu vida.

6. Un día a la vez. Toma las cosas y toma acción un día a la vez sin estar angustiándote por lo que pasará en el futuro, toma un día a la vez.

7. Jamás dejes de moverte. Jamás dejes de invertir, jamás dejes de mejorar, jamás dejes de hacer cosas nuevas.

8. Decide rápido y toma acción ya. Acá Bob Parsons cita una frase del militar de Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial, general George S. Patton: “Un buen plan ejecutado violentamente el día de hoy es de lejos mucho mejor que un plan perfecto mañana”.

9. Mide todo lo que puedas así sea insignificante. El medir después te permite mejorar y mejorar.

10. Cualquier cosa que no administres o controles se deteriorará. No dejes vacíos de poder en tu administración.

11. Pon atención a tus competidores pero más aún a lo que estás haciendo. Muy buen rango de prioridades.

12. No dejes que nadie te empuje. Tú tienes derecho a hacer negocios y hacer inversiones rentables como cualquier otro y las leyes te protegen así que no te dejes empujar por nadie.

13. No esperes que la vida sea justa. La vida no es justa, tú haces tu camino.

14. Resuelve tú mismo tus problemas. Esto va dirigido al hecho que está bien seguir el consejo de otros pero finalmente serás solo tú quien resuelvas tu problemas. Para esto Bob cita a Masura Ibuka, el co-fundador de SONY: “Tu jamás tendrás éxito en la tecnología, negocios o cualquier cosa si sigues a los otros”.

15. No te tomes en serio. Pisa tierra y no te la creas, muchas de las cosas que pasan y te ayudan en tu éxito han sido suerte.

16. Siempre hay tiempo para sonreír. Es decir no te olvides ser feliz en el proceso de llegar al éxito, acá Bob cita a su hermano: “Nosotros no estamos aquí para vivir un largo tiempo sino para tener buenos momentos”.

Le Preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano.

Él respondió así:

«La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, losNegocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad».

«La vida me ha enseñado que la gente es amable, si yo soy amable; que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojona, si yo soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido».

«La vida es como un espejo:  Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.”

Se acerca el fin del año y con ello las promesas del año entrante. Con seguridad usted ya tiene su propia lista, pero en esta oportunidad queremos agregarle un par de sugerencias a su repertorio de juramentos.

Hace poco, la popular red de creatividad The Behance Network, fundada por el graduado de Harvard, Scott Belsky (ver Dinero No. 351), presentó una serie de recomendaciones poco convencionales para estar mejor y ser más creativos. Tome nota de estas ocho sugerencias para arrancar con pie derecho el año 2012.

1. Desayune bien

Pocas cosas en la vida tienen un impacto inmediato en el bienestar como desayunar bien: mejora la salud, aumenta la productividad y contribuye a la pérdida de grasa corporal. No obstante, según The New York Magazine, “el porcentaje de adultos que se salta el desayuno aumentó de 14% a 25% en los últimos años”. Dedique tiempo a desayunar con calma y verá un gran cambio en su vida.

2. Siéntese menos

Un trabajador promedio pasa 9,3 horas diarias sentado, mucho más del tiempo que dedica a dormir. Eso acarrea efectos negativos como la obesidad, la diabetes, los problemas cardiovasculares e, incluso, aumenta el riesgo de muerte. Según la American Cancer Society, una persona que permanece sentada más de 6 horas al día tiene una tasa de mortalidad 20% superior al resto.

3. Haga ejercicio al medio día

De acuerdo con la publicación británica Daily Mail, hacer ejercicio al medio día mejora el estado de ánimo, alivia el estrés y la capacidad para resolver problemas. Gracias al ejercicio, 72% de la gente reportó una mejora en el manejo del tiempo y 74% dijo estar más contenta con el trabajo.

4. Compre una mascota para la oficina

Todo el mundo sabe que los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, sienten gran orgullo por los perros Golden Retriever que hay en sus instalaciones. Y no es casualidad. Las mascotas en la oficina, particularmente los perros, aumentan el compañerismo y la productividad, según estudios recientes de la Universidad de Michigan.

5. Viva más cerca del trabajo

Hoy los bogotanos gastan en promedio 64 minutos para llegar a cualquier destino en la ciudad, once minutos más que hace dos años. Según la publicación The Atlantic Cities, el tiempo que uno pasa en un trancón es el más infeliz del día. Si usted es de los afortunados que puede vivir más cerca del trabajo, no dude en hacerlo.

6. Tómese todas sus vacaciones

Un estudio de Ernst & Young revela que entre más días de vacaciones se toma la gente, mejor será su desempeño durante el año. Aproveche para tomarse hasta el último día de sus vacaciones y aumente su productividad.

7. Aléjese de los problemas

Según estudios recientes, quienes sienten los problemas más de cerca tienden a enredarse en ellos. En cambio, quienes los sienten más lejanos, logran ser más creativos para enfrentarlos y resolverlos. Tome distancia de todo lo que lo aqueja.

8. Explore su lado oscuro

La rabia y la tristeza pueden ser grandes aliados de la creatividad. Para la profesora Modupe Akinola, de la Escuela de Negocios de Columbia, las emociones “negativas” son fuerzas extraordinarias en el desarrollo de ciertas disciplinas como las artes y la música. Déjese seducir por su lado oscuro y capitalice los malos momentos.


Comer fruta es bueno, pero comer demasiada puede provocar dolor estomacal. Reír mucho es excelente, pero hacerlo en una junta de negocios puede no ser bien visto por tus jefes. Lo mismo pasa con la soledad, tener tiempos y espacios para gozar de la soledad puede ser relajante y rejuvenecedor; pero periodos demasiado largos sin la compañía de alguien significativo en tu vida puede conducir a estados de tristeza y depresión.

Pasar tiempo solo viene acompañado de una sensación de libertad ya que uno se vuelve en el amo de tu tiempo y estas en total libertad de decidir por ti mismo sin tener que justificarte o adaptarte ante nadie. Frecuentemente por complacer a nuestra pareja, hijos, familia, amigos e incluso clientes, terminamos haciendo cosas de las cuales quizás no estamos totalmente a gusto; pero lo hacemos porque disfrutamos complacer al otro o por negociar una ventaja posterior.

Pero, aunque estar solo tiene ciertas ventajas no hay nada como tener gente a tu lado para que te apoyen en lograr lo que deseas, para ayudarte en momentos difíciles, para escucharte hablar de tus logros, relatos, ideas, experiencias etc. y para alegrarte el día solo con su presencia.

Somos criaturas sociales que necesitamos interactuar con otros. No podemos ni debemos de estar solos. En el trabajo debemos entender que al trabajar en equipo multiplicamos exponencialmente el rendimiento y productividad de los integrantes. Y en nuestra vida personal, ser amigo y tener amigos es una de las más grandes bendiciones.

Definitivamente hay que saber equilibrar la balanza.

¿Crees que vivir con deudas es vida? No. Gastar más de lo que se gana no es ningún buen negocio. En este punto toca entonces pedirle dinero a los familiares o amigos con el objetivo de cubrir los gastos básicos.

Hay personas que no duermen por estar pensando en las deudas, pierden su tranquilidad y hasta las relaciones sentimentales se dañan. Sin embargo, cuando decidimos planear los gastos y aprender a administrar el salario, al final del túnel se puede ver una luz.

Ahora, diversas instituciones banc­a­rias y organiza­ciones ofrecen cursos sobre finanzas persona­les, cuyo objetivo es im­pul­­sar el uso responsable de los servicios bancarios. Los más pequeños se pueden ir empapando del tema.

Cinco sencillos pasos

1. Acepta la realidad. Reconoce tus deudas y paga lo más rápido posible.

2. Redacta un presupuesto. Destina una parte del ingreso a necesidades básicas y otra para liquidar tarjetas o créditos.

3. Diseña un proyecto de vida en torno al ahorro. Fija y cumple metas de viaje o consumo.

4. Conversa y realiza acuerdos con tu familia, para gastar sólo lo necesario.

5. Planea: ¿cuánto tengo? ¿Qué cantidad puedo gastar?

Si tiene deudas bancarias

1. Reestructura tus compromisos financieros. Acude a tu banco y solicita la renegociación del adeudo, lo que significa acordar una ampliación del plazo, reducción de la tasa de interés o condonación del pasivo.

2. Transfiere tu saldo: opera cuan­do otro banco te ofre­ce otra línea de crédito, para pagar la actual, pero a una tasa menor.

3. Consolida tus deudas: Esta opción permite traspasar el saldo de varias tarjetas a una sola cuenta y quedarte con un solo compromiso, con intereses más bajos.

4. Busca una reparadora de crédito: son empresas que ofrecen opciones para li-qui­dar los adeudos a través de nuevos préstamos, pero a cambio de una garantía, como tu casa o coche.

Nigel Marsh ha trabajado en una enorme variedad de negocios incluyendo las empresas más importantes del mundo (Virgin, McDonald’s, Pepsi, British Airways, Philip Morris, Procter & Gamble y Mars, entre otras). Esta experiencia le ha brindado un fuerte punto de vista de lo que buscan de los empleados en el mundo de los negocios.

Nombrado  como «uno de los más destacados escritores y comentaristas de Australia», Nigel habla desde su experiencia personal, dando sus puntos de vista sobre cómo sacar el máximo partido de los negocios, la vida y los que te rodean.

Según sus palabras “El equilibrio vida-trabajo es demasiado importante para dejarlo en manos del empleador”.

En esta conferencia realizada TEDxSydney, Marsh no muestra como sería un día ideal equilibrado entre el tiempo con la familia, el tiempo personal y la productividad -y nos estimula a lograrlo, haciendo cosas sencillas.

Enlace: nigelmarsh.com


  1. Templanza. «Comer sin llegar a la saciedad; beber sin llegar a la exaltación».
  2. Silencio. «Hablar únicamente de aquello que pueda benficiar a los demás o a nosotros mismos; evitar las conversaciones triviales».
  3. Orden. «Asignar a todas las cosas su lugar; dedicar a cada parte del negocio su propio tiempo».
  4. Resolución. «Resolverse a desempeñar lo que se debe hacer; desempeñar sin fallar aquello que se ha resuelto hacer».
  5. Frugalidad. «No hacer gasto alguno si no es para bien propio o de los demás; es decir no desperdiciar dinero alguno».
  6. Laboriosidad. «No perder el tiempo; estar siempre dedicado a algo útil; evitar todas las acciones innecesarias».
  7. Sinceridad. «No recurrir a engaño nocivo alguno; pensar con inocencia y justicia, y si se habla, hacerlo de acuerdo con esto».
  8. Justicia. «No hacer mal a persona alguna mediante daño u omitiendo los beneficios que son nuestra obligación».
  9. Moderación. «Evitar los extremos; abstenerse de resentir los daños hasta donde se crea que lo merecen».
  10. Pulcritud. «No tolerar la falta de higiene en el cuerpo, la ropa o la habitación».
  11. Tranquilidad. «No alterarse por menudencias, ni por accidentes comunes o inevitables».
  12. Castidad. «Practicar el acto carnal pocas veces si no es por motivos de salud o para tener descendencia; nunca por torpeza, debilidad o en perjuicio de la propia paz y reputación o la de los demás».
  13. Humildad. «Imitar a Jesús y a Sócrates».

En años pasados, investigadores e inventores en varias disciplinas, jamás imaginaron el potencial de sus inventos y el cambio que éstos generarían. Se pueden citar algunos inventos que fueron menospreciados por los que estaban a su alrededor y hasta por sus mismos creadores:
  • “Máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles.” – Lord Kelvin, 1895.
  • “ En el siglo XIX, Louis Pasteur fué ridiculizado por sugerir que los minúsculos organismos a los que llamó microbios podían causar enfermedad ”…
  • “El verdadero valor del fonógrafo era permitirle a las personas que agonizaban registrar sus últimos deseos…” , esto lo dijo Thomas Edison.
  • «El teléfono es un invento maravilloso, pero no podría servir para el mercado de negocios por anular las negociaciones personales…” esto lo dijo en 1880 Rutherford B. Hayes.
  • “La demanda mundial de equipos de cómputo para procesamiento de información no será mayor de 50…”  Lo dijo Thomas Watson, fundador de IBM,  en 1940’s.
  • “Taladro para extraer el petróleo? ¿Quieres decir perforar el suelo para tratar de encontrar petróleo? Estás loco.” Asociados de Edwin L. Drake rechazar su propuesta de extracción de petróleo en 1859.
  • “Un cohete nunca será capaz de salir de la atmósfera de la Tierra.”– New York Times, 1936.

Esto nos indica que nunca se podrán hacer predicciones exactas sobre el futuro.  Así que, si alguien alguna vez se burla o ridiculiza alguna idea tuya, pues no te preocupes y nno te dejes decaer, ya que hasta a los grandes les ha pasado!

Para muchas personas la seguridad de un buen empleo es lo más importante. Por supuesto, es agradable si usted disfruta el trabajo y las personas con las cuales trabaja, pero lo más importante es el cheque que recibe regularmente.

Un cheque es lo que posibilita el trabajo de viajar largas horas diariamente, la agobiante actividad, soportar al jefe exigente, o aceptar cualquiera de las otras complicaciones de la vida contemporánea de trabajo.

Pero un ingreso regular y predecible es, más que nada, una gran seguridad. Usted sabe (exceptuando circunstancias impredecibles) que el cheque estará ahí la semana entrante, el mes que viene y el próximo año, para pagar las cuentas que vendrán la próxima semana, el próximo mes y el año entrante.

Sólo una persona especial puede renunciar a la seguridad financiera y emocional del sueldo. Es ésta la razón por la cual creo que la mejor manera de comenzar un negocio es haciéndolo en su tiempo libre, mientras puede mantener su empleo actual. Sin embargo, esto no es posible en muchas ocasiones.

Pero existen otras formas de desprenderse del sueldo regular, las cuales discutiremos en futuros artículos.