Entradas

Érase una vez, seis hombres ciegos en una aldea. Un día, un aldeano les dijo: «Hoy en el pueblo ha llegado un elefante”

Los hombres ciegos no tenían ni idea de lo que era un elefante. Entonces decidieron ir a conocerlo a pesar de que no serían capaces de verlo, podrían sentirlo de todos modos.

Todos ellos fueron a donde estaba el elefante y lo rodearon. Cada uno de ellos tocó al elefante en una parte diferente.

-«El elefante es un pilar», dijo el primer hombre que tocó la pierna.

-«Oh, no, ¡es como una soga!», dijo el segundo hombre que tocó la cola.

-«Oh, no, ¡es como una gruesa rama de un árbol!», dijo el tercer hombre que tocó la trompa del elefante.

-«Es como un ventilador de mano grande», dijo el cuarto hombre que tocó la oreja del elefante.

-«Es como una pared enorme», dijo el quinto hombre que tocó el vientre del elefante.

-«Es como un tubo sólido», dijo el sexto hombre que tocó el colmillo del elefante.

Pronto comenzaron a discutir sobre el elefante y cada uno de ellos insistió en que él tenía la razón.

Un hombre sabio pasaba por allí y vio esto. Se detuvo y les preguntó: -«¿Cuál es el problema?»

Ellos dijeron: -«No podemos estar de acuerdo en cómo y qué es un elefante.»

Cada uno de ellos le dijo al hombre sabio lo que pensaba que era el elefante.

El hombre sabio tranquilamente les explicó:

-«Todos ustedes están en lo cierto. La razón por la que cada uno de ustedes está diciendo diferentes cosas es que cada uno de ustedes tocó una parte diferente del elefante. Por lo tanto el elefante tiene todas las características que mencionaron.»

La moraleja de la historia es que puede haber algo de verdad en lo que dice alguien.  Cada quien, de acuerdo a su experiencia y perspectiva tiene su propia verdad así no estemos de acuerdo.  En vez de gastar el tiempo en discusiones vanas podemos entender que tal vez la otra persona tiene “sus razones”.

Cuento Jainista

 

Esta película trata de un deportista olímpico que se especializa en los aros y está obsesionado con ganar a toda costa en los próximos juegos olímpicos. Pero interiormente esta lleno de dudas, entonces encuentra un ser que lo guía por su camino de descubrimiento de su yo interior y de las cosas que realmente importan en la vida.

La película es super recomendada y nos deja varias enseñanzas de vida, entre ellas las siguientes:

1. No hay momentos ordinarios, cada momento que ocurre en tu vida es un momento extraordinario.

2. Nunca serás mejor o peor que nadie. No hay que compararse con los demás.

3. El problema de toda adicción esta en el hábito, el no ser consciente de tus elecciones y no tomar responsabilidad de las mismas.

4.  Lo triste de la muerte, no es la muerte en sí, sino que muchas personas pasan por la vida sin haberla realmente vivido.

5. Un guerrero, se disculpa por sus acciones pasadas, no renuncia a lo que ama, encuentra el amor en lo que hace, sin importarle el reconocimiento y actúa!  no reacciona.

7. Si no obtienes lo que quieres, sufres. Si lo obtienes también sufres porque temes perderlo.

8. Cuando aceptas que no puedes controlar lo que te pasa, te liberas.

9. Saca la basura de tu mente, la  basura es todo aquel pensamiento que te distrae de lo que realmente importa: Hay que vivir en el aquí y en el ahora.

10. Hay tres reglas en la vida para alcanzar la felicidad (Paradoja, humor y cambio):

  • Paradoja: la vida es un misterio, por lo que no te agotes intentando entenderla
  • Humor: ríete de ti
  • Cambio: nada permanece inmutable

11. Finalmente, lo importantes es el camino recorrido “el viaje” es lo que nos da felicidad, no el destino.

El miedo a lo desconocido es una cosa difícil de manejar para la mayoría de la gente. Este sentimiento nos paraliza y es el responsable de mantenernos atrapados en situaciones que no nos hacen felices. Malas relaciones, carreras ingratas y sueños ahogados a menudo vienen a la mente.

Pero, si quieres salir del atasco, romper con las cadenas del miedo y, finalmente, ponerte en el camino  hacia lo que quieres en la vida, aquí hay tres preguntas que puedes hacer para ayudarte a poner las cosas en perspectiva cuando tienes ante ti una decisión que te produce miedo:

¿Qué es lo peor que podría suceder si haces esto y fallas?

Es comprensible que nadie quiere centrarse en lo negativo. Siempre hay un riesgo de fracaso, y es importante sopesar ese riesgo. Por lo general, el riesgo es bastante pequeño (que no obtengas los resultados a tiempo, podrías perder algún dinero, o perder un par de horas). Otras veces, el riesgo puede ser realmente grande, y es importante tener claridad sobre eso también (por ejemplo que si tu paracaídas no se abre, que puedas ir a la cárcel, o tu carrera o tu reputación queden arruinadas). De cualquier manera, es importante mencionar realmente el peor de los casos aquí, así puedes tener una idea real sobre el fundamento de tu temor.

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Puede ser difícil tomar acción y hacer frente a las cosas que nos asustan. A menudo, puede parecer más fácil simplemente no tomar medidas, pero se trata de una elección en sí misma que trae otras consecuencias. Si optas por no hacer nada debes preguntarte:¿Qué oportunidades te pierdes y lamentarás? ¿Cómo te sentirás en 5, 10, o 20 años de tiempo, mirando hacia atrás al preguntarte acerca de lo que podría haber sido?

Muchas veces no actuar puede dar lugar a un patrón de pasividad en nuestras vidas. Nos acostumbramos a no tomar medidas y que nos hagan dudar, posponer las cosas, y seguir igual en todos los ámbitos de nuestra vida.

¿Qué pasaría si lo haces y consigues éxito?

La última pregunta que debes realizarte, ¿Vale la pena el esfuerzo? ¿Vale la pena la batalla para abrazar tus miedos y comenzar tu propio negocio, ganar una vida cómoda haciendo algo que te gusta, y trabajar en tus propios términos? ¿Vale la pena decir que por fin ya es suficiente y empezar  la dieta, perder todo ese peso que  te ha acomplejado y evitado vivir una vida más larga y saludable?
Si te centras en el beneficio, te podrás sentir mucho más motivado para seguir adelante y tomar las medidas para dejar que el miedo te detenga.

Pesar tus opciones

Una vez que tengas las respuestas a estas preguntas,  pregúntate cuál pesa más y una vez tengas claridad sobre la realidad de las circunstancias, puedes estar en una posición mucho mejor para hacer una elección informada.

«La acción no siempre trae felicidad;. Pero no hay felicidad sin acción» – Benjamin Desraili

1. Aprende a reír:

La risa es el sanador de todos los males. La sonrisa es el bálsamo que calma y se instala. Es la medicina que sustenta una vida de alegría. Ríete en la cara de los problemas. Ríete en el camino de obstáculos insuperables.

Aprende a reírte de ti mismo. Ríe cuando triunfas, y  ríe en la adversidad. Comparte bromas que levantan. Ve comedias limpias que aligeran la carga. Mira siempre el lado divertido y búscalo si es necesario, para descubrir otra razón para reír siempre.

2. Deja de tomarte demasiado en serio a tí mismo:

¿Por qué tan serio? Basta hoy. Relájate. Cuando estás tenso no puedes moverte con fluidez y desarrollar plenamente tus sentidos y si tienes heridas son más difíciles de sanar estando tenso que dejándolas aliviar naturalmente. Hay muchas situaciones que no dependen de ti y cuando te cargas lo que no te corresponde te bloqueas y formas un témpano de ti. Por eso afloja los tornillos,  los lazos de la seriedad y sé libre. Encuentra una razón para celebrar, por más difícil que aparezca el camino, siempre hay algo por qué alegrarse.

3. Rodéate de ganadores:

El hecho es que si quieres ganar en la vida, entonces necesitas construir a tu alrededor una compañía de ganadores – en tu campo de acción y otros que son ganadores en sus respectivos campos.

Los ganadores hacen actos ganadores. Los ganadores tienen palabras ganadoras. Los ganadores a veces pierden, pero no se quedan abajo. Se levantan, sacuden el polvo y comienzan una y otra vez.

4. Toma el hábito diario de la Gratitud:

La gratitud es de vital importancia si deseas permanecer fresco y vibrante en todos tus caminos. Nunca debes dar nada por sentado. Siempre debes dar las gracias, y en todo lo que haces, celebrarás con una actitud de gratitud.

Si observas hay mucho por lo que estar agradecido diariamente: Debes dar las gracias por un día más para respirar, soñar y cumplir con la visión de tu vida. Abraza y besa a tu familia. Abraza a tus amigos. Consiente a sus clientes. Adora a tus asociados. Escribe cartas. Envía correos electrónicos con comunicaciones positivas.

Con cada momento que vives – convierte tu vida una abrumadora expresión de gratitud por haberte dado el privilegio más impresionante para convertirte cada día en “el mejor” de lo que eras ayer. Para que naciste para un momento como este.

5. Persigue tu pasión con entusiasmo:

Todos somos apasionados sobre algo. El problema es que la mayoría de nosotros estamos tan concentrados en ganarnos la vida que nuestras pasiones son a menudo dejadas de lado. Pero para disfrutar realmente del viaje de tu vida, es imperativo que te tomes el tiempo para identificar tus puntos fuertes e invertir tiempo en la búsqueda de tus pasiones – los proyectos, los deseos, y las chispas que se encienden en el interior. A continuación, ve a perseguirlos  con 111% de esfuerzo y concentración.

No permitas que las distracciones de la vida  te resten el disfrutar y alcanzar tu misión en la vida.
La P de pasión también es la P para el progreso, el poder, la productividad, proyectos, propósitos, planes, y Pensamientos Positivos, y todo está envuelto en una vida llena de la búsqueda de tu PASION.

Si no puedes ser pino de la cumbre
sé la mata del valle, la más linda
de las matas que van junto al arroyo;
sé el arbusto, si el árbol está arriba.

Si no llegas a arbusto, sé la hierba
que al camino feliz y humilde vista;
de no ser almizcleña, sé la atocha
que entre todas el lago más estima.

Tripulantes, si no los capitanes
que un lugar siempre guárdanos la vida;
hay que hacer cosas grandes y pequeñas,
pero siempre ha de hacerse la más chica.

De no ser el camino, sé el sendero,
si no sol, sé la estrella que titila;
no busquemos tamaño en la pelea
sino ser el mejor en nuestras filas.

 Douglas Malloch

 

El Dr. Alejandro Junger de Uruguay nos explica por qué nos enfermamos y cómo podemos por medio de una limpieza interna y detoxificación, restaurar la habilidad del cuerpo de sanarse a si mismo. Ya que nuestra vida moderna nos ha llevado a alimentarnos de modo inadecuado, llenando nuestros cuerpos de toxinas provenientes de los alimentos procesados e industrializados.

Alejandro ha sido creador de la dieta «detox» este popular régimen que siguen famosas como la diseñadora de moda Donna Karan -quien ha aparecido en el programa de Martha Stewart junto al cardiólogo- y la presentadora mexicana María Antonieta Collins.

No todo es bueno en esta dieta, hay muchos expertos que se oponen a ella. Lo que sí es importante es sacar los alimentos procesados del plato y preferir las frutas y las verduras de preferencia orgánicas como fuente principal del la alimentación.

El doctor Junger va más allá y nos habla también del ayuno: «Uno puede purificar, no sólo su cuerpo sino también su mente y su alma. No por casualidad Jesús, Buddha, Mahoma, Ghandi y todos los gigantes espirituales de nuestra historia ayunaban, y el ayuno se practica de una manera u otra en todas las religiones y caminos espirituales».

[campo nombre=video]

Equilibrio en la vida con respecto al tiempo es:

  1. Permanecer en el presente: vive hoy, el presente es un regalo que te haces a ti mismo. Piensa en los momentos en que has sido más feliz y exitoso.
    Mientras más aprecias lo que está bien en el momento, más feliz eres.
    Son muchas más las cosas y dones que tenemos por agradecer que lo que pedimos o creemos que nos hace falta.
    ¿Y si el presente es muy doloroso o difícil? El dolor es la diferencia entre lo que es y lo que quiero que sea. La mayoría de las situaciones son una combinación entre lo bueno y lo malo. Todo depende de cómo lo quieras ver. Si te concentras en lo malo pierdes energías y confianza en ti mismo.
    Concéntrate en lo que está ocurriendo en el PRESENTE, aprende lo bueno de la situación y multiplícalo.
    Abre tus brazos fuertes a la vida…no dejes nada a la deriva.
  2. Aprende del Pasado. Es difícil dejar atrás el pasado si no has aprendido de él. Tan pronto lo haces quedará atrás y tu presente será mejor.
    Algunos en lugar de aprender del pasado, prefieren ignorarlo y siguen cometiendo los mismos errores.
    “Si realmente aprendiste del pasado actúa distinto en el presente”
  3. Planea para el futuro. Aunque no es conveniente vivir solamente pensando en el futuro pues nos perdemos en la ansiedad, es importante trazarte un plan pues “si no sabes a dónde vas cualquier camino es bueno”. Planear es un mapa que nos permite enfocarnos para Producir El futuro que queremos.
    No hay límites para alcanzar aquello que anhelas con Pasión que es tu Fuerza Interior: Llénate de Motivación.

Si quieres que el presente sea mejor que el pasado debes aprender de él.

Si quieres que el futuro sea mejor que el presente debes planear.

 

Sólo por hoy es la premisa que deberíamos tener siempre presente para vivir plenamente y sin preocupaciones.

Pues solamente podemos vivir un instante a la vez y un día a la vez, pero en  nuestra agitada mente le damos cabida a infinidad de pensamientos que al juntarlos todos se nos va haciendo un embrollo que termina en preocupación, por consiguiente nos bloquemos y no logramos hacer tantas cosas como quisiéramos o teníamos planeadas en el día, y nuestra productividad puede decaer.

Incluso las personas que tienen conductas adictivas pueden salir de sus encrucijadas implementando esta frase en su vida.

Para no olvidarnos de ello, en los años 90’s un grupo de Rock Mexicano llamado AZUL VIOLETA, compuso esta genial canción, que es bastante pegajosa. Les compartimos la letra y video de ese entonces.

SOLO POR HOY

Para mi no hay más
mas me vale verlo así,
sólo tengo este momento,
sólo este instante.

Ayer ya pasó,
que fortuna, que fortuna.
Y mañana es una incógnita
no sé que pasará.

Y hoy soy quien quiero ser
humano, nada más,
lo que piensen no me importa
estoy en paz.

Solo por hoy, doy mis pasos uno a uno
acepto lo que soy, solo por hoy.

Hoy no juzgo a nadie
cada quien su vida,
quiero ser feliz con lo que soy,
solo por hoy.

Y no espero nada de la vida
para no frustrarme,
y acepto lo que Dios me da
agradezco su bondad.

Solo por hoy, doy mis pasos uno a uno
acepto lo que soy, solo por hoy.
Solo por hoy, soy consciente de mis actos
conozco mis linderos, solo por hoy.

Solo por hoy.

Solo por hoy, voy siguiendo el buen camino
abrí mi percepción,
la luz entró.
Solo por hoy, doy mis pasos uno a uno
acepto lo que soy, solo, solo, solo por hoy.

Solo por hoy.

[campo nombre=video]

Probablemente conoces a algunas personas que siempre prometen mucho, pero nunca  cumplen. Tal vez prometen ayudarte, y te dejaron metido en el último minuto. Tal vez llegan constantemente tarde. Y, con el tiempo, te das cuenta de que esto es sólo un hábito con ellos: no se puede confiar en ellos para hacer lo que han dicho que harán.

Por supuesto, ninguno de nosotros es perfecto. Hay momentos de emergencia, los problemas ocurren.  Pero si haces un esfuerzo sincero y coherente para hacer lo que ha dichos que vas a hacer, encontrarás que eres visto como alguien confiable y digno de confianza – el tipo de persona que los jefes les encanta promover y que los clientes les encanta trabajar con ellos.

  1. No te sobrecargues:La forma más sencilla de evitar el incumplimiento de los convenios es asegurarte de no comprometerte con demasiadas cosas. Esto significa aprender a decir no , no sólo a otras personas sino también a sí mismo. En el camino encontramos oportunidades constantemente y hay que ser selectivos a la hora de aprovecharlas. Piensa en esas oportunidades como los elementos de un menú de un restaurante: puedes estar interesado en una media docena de platos fuertes, pero esto no quiere decir que vas a pedirlo todo de una vez.
  2. Si vas a cancelar no lo hagas en el último minuto:Si tienes exceso de quehaceres y obligaciones y crees que no vas a ser capaz de cumplir lo que habías acordado, debes dar a conocer tu decisión a las partes implicadas con la mayor antelación posible. Esto para que los otros puedan tener tiempo de paliar la situación o acordar otra fecha.
  3. Ser Organizado:A veces la gente tiene buenas intenciones pero viven en un estado de confusión y desorganización les hace olvidar los compromisos realizados.
    Asegúrate de llevar un  diario o agenda que sea fácil e intuitivo para tu uso y marcar recordatorios en los puntos apropiados. Cuando asumes nuevos compromisos regístralos en alguna parte: no confíes en tu memoria, si a veces te abandona.
  4. Llegar Puntual:Puede parecer una pequeña cosa, pero la puntualidad muestra respeto por el tiempo de las otras personas. Si siempre estás llegando tarde y luego te sientes frustrado por ello. Te has detenido a pensar que puede ser….  ¿estás calculando bien los tiempos de viaje y movilización, incluyendo posible tráfico? ¿Eres propenso a quedar envuelto en su trabajo, hasta el punto en el que siempre sales tarde? Para corregir esto es de gran utilidad programar la alarma de nuestro reloj o computadora o pedirle a un familiar o compañero que nos recuerde la hora y  finalizar la actividad  para llegar a tiempo a nuestro otro compromiso. Cuando sea posible, llegar temprano a las reuniones, citas y similares lleva un libro siempre contigo, así  tienes algo para leer si te toca esperar.

 

Nunca jamás renuncies es la lección de vida que nos enseña Arthur Boorman, un Veterano que participó en  la Guerra del Golfo, acontecimiento que le dejó después de muchos saltos en paracaídas lesiones en su espalda y piernas que le impedían caminar.

Después de ir a muchos doctores, le diagnosticaron que nunca podría volver a caminar por sí mismo sin ayuda de muletas o silla de ruedas. Pasaron  quince años  viviendo discapacitado por aceptar como un hecho este diagnóstico y aumentó muchísimo de peso, lo que agravaba cada vez más su situación… Pero a sus 47 años llegó el momento en quiso cambiar su realidad y por fin le dio un vuelco a  su pensamiento y con la ayuda del yoga (que más que ejercicio físico es un sistema de vida), disminuyó 70 kilos de su peso en tan sólo 10 meses y lo más importante de ello: volvió a caminar y correr.

Fue un camino laborioso pues cayó muchas veces, pero lo sostenía el creer en sí mismo, creer que lo iba a lograr, eso hacía que aunque cayera volviera a levantarse hasta lograr su objetivo.

Mira el video que nos muestra  el poder del pensamiento positivo acompañado de insistir, persistir y nunca desistir, hasta alcanzar las metas que nos hemos trazado. Como Arthur dice “nunca se debe subestimar lo que se puede lograr cuando crees en ti mismo”.

[campo nombre=video]